Acerca de la AIIA

  1. Intercambio y debate

    Mantener un contacto periódico a fin de intercambiar experiencias y opiniones, debatir cuestiones técnicas, procesales y de interés general.

  2. Prestigiar la actividad

    Prestigiar la actividad de los ingenieros en el ámbito forense, con formación específica e identificación de la especialidad, avalada en criterios de calidad y excelencia, procedimientos de calificación, certificación y habilitación normalizados.

  3. Jerarquizar la profesión

    Dirigir los esfuerzos a jerarquizar la profesión, mejorando el nivel de los profesionales que se dedican a ella, difundiendo las problemáticas relacionadas con la investigación de los accidentes, y sobre todo, mostrando el rol de la actividad en los ambientes que corresponda, interactuando con sus pares para compartir conocimientos y propósitos.

  4. Ciencia y técnica

    Coordinar el desarrollo de la ciencia y la técnica aplicada a la investigación de accidentes con la formación y difusión en la sociedad de la seguridad vial, articulando los nexos técnicos y funcionales de ambas aplicaciones de ingeniería.

  5. Movilizar colegios profesionales

    Movilizar el accionar de los colegios y consejos profesionales en las direcciones antes indicadas.

  6. Presencia en foros y congresos

    Desarrollar la presencia de AIIA en los distintos foros y congresos relacionados con su temática, aportando la formación y experiencia de los profesionales de la ingeniería mecánica aplicada a la investigación de los accidentes, con el aporte de conocimientos específicos en la materia.

  7. Colaboración

    Constituirnos en un espacio de colaboración de los organismos e instituciones que actúen en el área de la seguridad vial y sus extensiones, así como con las que efectúen tareas complementarias con las aquí establecidas.

  8. Biblioteca profesional

    Promover la formación de una biblioteca de artículos profesionales, firmados por los colegas que, por la solidez y extensión de sus conocimientos y/o de su experiencia, constituyen un obligado lugar de referencia para quienes deseen conocer en profundidad los temas que hacen al profesionalismo de la tarea pericial.